Asesoría para el nombre del sitio web (Dominio)

La forma en que un Sitio Web se identifica en internet es mediante un nombre único, el cual se le conoce como Extensión o Dominio de Internet.

Este es el nombre con el que te encontraran en internet y está formado por dos partes: Nombre y extensión.

TuNombre.com

TuEmpresa.mx

La parte que se encuentra antes del punto (.) corresponde al Nombre del Dominio, este usualmente suele ser tu nombre o el de tu empresa o el del servicio que ofreces, algunas veces incluye el lugar y palabras claves. En el Nombre no se permiten espacios y caracteres especiales (acentos, tildes, símbolos, etc.). El pensar en un buen nombre de dominio es clave para impulsar y reforzar tu presencia en la red.

Por otro lado, las extensiones son aquellas letras al final de la dirección de un sitio web (después del punto), como .com, .mx o .net. Estas determinan ya sea la ubicación geográfica o la naturaleza del sitio.

Las extensiones más comunes son:

  • .com (comercial). Es la extensión más común de internet y, por ende, la que inspira más confianza.
  • .net (network, red). Originalmente, estaba destinada a sitios relacionados con tecnologías de la información, actualmente los usuarios acuden a esta extensión como alternativa al .com cuando el nombre de dominio .com ya está ocupado.
  • .org (organizaciones). Esta extensión es utilizada por organizaciones no gubernamentales o sin fines de lucro. También se utiliza por empresas con actividades sociales o de difusión cultural o científica.
  • .biz (negocios)
  • .info (información)
  • .pro (profesionistas con título universitario)

Adicionalmente, hay extensiones que indican la zona geográfica de un sitio web, tales como:

  • .ca: Canadá
  • .mx: México
  • .br: Brasil
  • .co: Colombia
  • .es: España
  • .de: Alemania

A nivel internacional y regional existen diversas organizaciones que regulan los nombres de los dominios para asegurar que estos no se repitan y sean únicos, las cuales trabajan de manera cercana con las empresas dedicadas a la venta (registro) de los dominios.

Un dominio se registra (compra) por un tiempo determinado, usualmente por periodos anuales que pueden ser renovados ilimitadamente. Durante el tiempo que están registrados solo la persona/institución que lo registra puede hacer uso del mismo, si al finalizar el periodo por el que se registró no se hace el pago de la renovación, el dominio vuelve a estar disponible y cualquier otra persona podría registrarlo a su nombre.

Una vez que tengas tu dominio, debes de estar atento a su fecha de renovación y a la vigencia de los medios de pago que hayas registrado, ya que si no se renueva en tiempo, podrías perder tu dominio o tener que recomprarlo a un precio mucho mayor.

Si aún no tienes un Dominio (nombre de tu sitio Web), nosotros podemos asesorarte para que hagas una definición correcta del mismo de acuerdo a la estrategia de posicionamiento que estés siguiendo. Si lo quisieras podríamos cotizarte estas tareas para realizarlas en tu nombre.

Las empresas que usamos y recomendamos para registrar (comprar) un dominio son:

En internet existen varias herramientas para buscar Dominios disponibles, nuestra favorita es Bustaname.

Copyright © 2018 - 2023 Aceyra Pages, todos los derechos reservados.
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram